
Margaret Chan, hasta ahora subdirectora general de Enfermedades Transmisibles de la OMS, estudió Medicina en la Universidad de Ontario Occidental (Canadá), y trabajó en el Ministerio de Salud de Hong Kong hasta 1978, cuando inició su carrera en el campo de la salud pública. Es una experta en gripe aviar y SARS.
"Creo que el puesto dará cierta continuidad a suComo experta en enfermedades transmisibles, y tras la gestion de las epidemias en China, se espera que desempeñe un buen trabajo en su nuevo puesto. Ademas es una mujer preocupada por asuntos como la salud reproductiva y sexual, temas que EE.UU. prefiere ignorar habitualmente. Sin embargo, algunos la achacan falta de experiencia, pues solo lleva 3 años en el seno de la OMS.
trabajo. Podrá llevar a cabo más iniciativas en
los países en desarrollo. Son muy buenas noticias." Derek Yach, director de la Fundación Rockefeller para la salud mundial y antigo director ejecutivo de la OMS
Entre los candidatos se encontraban la ministra española Salgado, junto con Kazem Behbehani, subdirector general de Relaciones Externas y Órganos Deliberantes de la OMS, propuesto por Kuwait; Shigeru Omi, director regional para el Pacífico Occidental (WPRO), propuesto por Japón; Margaret Chan, subdirectora general de Enfermedades Transmisibles de la entidad y representante para la pandemia de gripe, propuesta por China; y Julio Frenk, ministro de Sanidad mexicano.
Fuente: The Scientist
2 comentarios:
Hombre, una experta en gripe aviar, eso me recuerda que estamos a puntito de empezar la "temporada". A ver si se puede llevar los casos que existan con algo más de raciocinio y un poco menos de alarmismo.
Me pregunto cómo habrá tomado la farmaceútica distribuidora del tamiflu la noticia.
Y eso que me he ahorrado la opinion personal. Ya no solo es experta en gripe aviaria, también lo es en SARS; ademas de asiatica (como apuntaban las previsiones, es decir, tocaba) y mujer, porque es asi.
Como no se nos habia ocurrido antes... ;-)