Scientific American ha publicado un resumen de los 10 ensayos clínicos actualmente en curso, que en su opinión son importantes
por su futuro impacto en la salud y el bienestar de millones de personas en los próximos años, pese a haber pasado desapercibidos en muchos medios de comunicación.
Varios de estos estudios buscan remedio a enfermedades que causan miles e incluso millones de muertos al año en todo el mundo como
el sida y la malaria. Otros utilizan la novedosa tecnología de
la interferencia de ARN que tiene resultados muy esperanzadores en
terapia génica, vacunas o drogadicción. Otras enfermedades de la lista, siendo
menos graves, están en plena expansión como la
diabetes o el
Alzheimer en occidente, y el
dengue en los países tropicales. Y uno de los fármacos se trata de un analgésico que podría remplazar
al Vioxx.
En cada uno de los enlaces se puede leer un resumen de la importancia del estudio, la situación actual de la enfermedad y el mecanismo de acción del fármaco (en inglés):
- Alzheimer - Alzhemed Ataca la raíz de esta enfermedad degenerativa y podría ser el principio de una nueva familia de medicamentos
- Diabetes - Technosphere Un sistema de administración de insulina por medio de inhaladores que podría a mejorar la calidad de vida de millones de diabéticos
- Cáncer de hígado - Stimuvax Una nueva vacuna contra la forma más mortal de cáncer, podría evitar los efectos secundarios de las terapias tradicionales contra el cáncer
- Malaria - RTS,S/AS02A La primera vacuna comercializada contra una enfermedad que como hemos dicho muchas veces mata más de dos millones de personas cada año en todo el mundo, la mayoría niños
Un ensayo clínico es un proceso de investigación médica de un nuevo fármaco o técnica médica que, habiendo demostrado su eficacia y seguridad en ensayos
in vitro y animales, se prueba en voluntarios humanos con el fin estudiarlo en situaciones más específicas.
Se deben cumplir ciertos criterios estrictos. En el protocolo se identifican los tipos de pacientes/personas sanas que deben participar en el estudio, los plazos y etapas, pruebas, fármacos y dosis. Cada participante es observado por un equipo médico que anota cientos de parámetros para evitar la toxicidad y confirmar la eficacia del medicamento. Estos resultados son los que los científicos aportarán a la comunidad médica y las agencias encargadas de la aceptación de nuevos fármacos.
Todos los ensayos que se citan en el artículo están en fase II o III, es decir, han superado las pruebas de seguridad.
2 comentarios: