
"El potencial no usado de los ordenadores personales puede ser útil a la ciencia"Esto se consigue a través del programa World Community Grid Agent. Este programa, se activa como salva pantallas cuando el ordenador no se esta usando. Además de ser pequeñísimo (no llega a 2 megas) no consume apenas recursos del ordenador.
Actualmente se pueden elegir entre varios proyectos de investigación: FightAIDS@Home (en colaboración con IBM el proyecto trata de acelerar la búsqueda de nuevos medicamentos contra el sida y estudiar modelos tridimensionales de estos), Human Proteome Folding (estudia la estructura y aspecto de un conjunto enorme de proteinas en el cuerpo humano, con el fin de conocer ver de que modo pueden ayudar en la lucha contra el cáncer, sida, malaria y otras enfermedades) o Help Defeat Cancer (que trabaja con microarrays tisulares (TMA) para proporcionar información sobre los patrones de expresión genéticos de diferentes tejidos y tumores).
Pero no se trata del único proyecto en este sentido.
- BOINC es otro programa de voluntariado informático que dispone de numerosos proyectos a elegir, que van desde la búsqueda de tratamientos a diferentes enfermedades, el estudio del calentamiento global o astronomía. Además es de código libre.
Find a drug: trata de buscar nuevos fármacos para el tratamiento de malaria, sida, cáncer, enfermedades respiratorias, esclerosis múltiple y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Para ello colabora con diferentes universidades de todo el mundo.
2 comentarios:
Cuando salio el programa Astroseti para descubrir marcianos no me parecio muy util, pero abrio el camino a esta forma de computacion Grid.
Estos proyectos nuevos, me parece mucho mas utiles, me extraña que no haya salido hasta bastante despues de ponerse en marcha el programa SETI@home.
Feliz año 2007!! :D
Feliz año :)
La verdad es que hay muchísimos, y aunque el primero me sigue pareciendo el más interesante (el más difundido, y eso en ciencia es importante para bien o para mal...), los hay para todos los gustos.