En los próximos años, la OMS centrará gran parte de sus políticas en buscar una vacuna eficaz contra la malaria, enfermedad que mata a más de un millón de personas al año, con especial incidencia en los países africanos.
De ahí la importancia de herramientas como el Proyecto Atlas de Malaria (MAP) financiado por el Wellcome Trust, en el que lleva trabajando 40 años los profesores Simon Hay y Robert Snow del Kenya Medical Research Institute y la Universidad de Oxford. En su página se recogen datos de malaria y relacionados; permite aportar nuevos datos y se invita a los visitantes a hacer uso de todos aquellos datos que estimen de interés.

Este proyecto tiene como principal objetivo desarrollar modelos espaciales de distribución de malaria por Plasmodium falciparum y P. vivax y sus niveles endémicos a nivel global. El último intento de mapear el riesgo de malaria a esta escala fue en la década de los años 60. Para muchas áreas del mundo, estos mapas todavía representan la única fuente de información disponible acerca del riesgo de malaria actual.
Todos los datos del proyecto son públicos y la primera y más com


También se encuentran disponibles los criterios de inclusión para los datos de la base de MAP, el artículo publicado del cual han extraído la información, los datos extraídos


El MAP recoge información además de 3126 divisiones político-administrativas


La metodología que han utilizado para construir los primeros mapas se ha basado en imágenes por satélite y censos poblacionales, datos que han sido comparados y completados por métodos estadísticos, pues no en todas las regiones del Planeta existe información conveniente sobre la enfermedad.
How we design malaria control and measure its impact depends on knowing how much malaria exists in a given area. Like any war, knowing where your enemy is located and in what strength determines how you engage them. Intelligence is key – without an intelligent approach to global malaria control I fear there will be much wasted funding and many missed opportunities. Profesor Bob SnowMás información sobre la construcción del proyecto y los objetivos del mismo

The Malaria Atlas Project: Developing global maps of malaria risk
Hay SI, Snow RW
PLoS Med 3(12): e473 (2006)
Estos mapas serán útiles para detectar poblaciones en riesgo de contraer malaria, proporcionar un medio más sólido para estimar el impacto actual y futuro de esta enfermedad y colaborar en proyectos como el mencionado de la OMS.
Eurekalert
Medical News Today
3 comentarios:
En la búsqueda de una vacuna eficaz contra la malaria, este proyecto tiene como principal objetivo desarrollar modelos espaciales de distribución de malaria por Plasmodium falciparum y P. vivax y sus niveles endémicos a nivel global. El último intento de mapear el riesgo de malaria a esta escala fue en la década de los años 60. Para muchas áreas del mundo, estos mapas todavía representan la única fuente de información disponible acerca del riesgo de malaria actual.
Llegué a tu blog por un comentario en el que hablaban de que te habías pasado a la versión beta de blogger haciendo un montón de cosas por tu cuenta. Pero es que además tus contenidos son muy buenos. Felicidades... por todo! Y gracias :-)
Vaya, gracias a ti, en serio...
A ver si me animo y hago una recopilación de todos los recursos que he utilizado en el blog y dónde los he ido encontrando, ya te aviso :)