
Y en noviembre, gracias a Ibn Luanda, supimos de primera mano cómo estaba la situación:
Ahora, once meses después, el Ministerio de Sanidad ha señalado en un informe que tieneMientras tanto el gobierno parece incapaz de detener el avance de la mosca tse-tse por el país (amenaza ya con llegar a la capital) al igual que lo ha sido de atajar la epidemia de cólera que comenzó en febrero. La época de lluvias está de nuevo aquí. Se formarán otra vez enormes lodazales y, montañas de basura, arrastradas por el agua, acabarán amontonándose cerca de alguna barriada que no dará importancia a su descomposición.

--

En estas personas, la pérdida rápida de líquidos corporales lleva a la deshidratación y a la postración. Sin tratamiento adecuado (rehidratación intravenosa), puede ocurrir la muerte en cuestión de algunas horas.
Se transmite a través del agua contaminada y se relaciona con malas condiciones de higiene, superpoblación, catástrofes naturales y saneamientos inadecuados. Dos décadas de una guerra civil que terminó en 2002, han dejado un sistema sanitario todavía débil en Angola.
Sin embargo, esta vez sí, además de un tratamiento sencillo, disponemos de una vacuna efectiva...

(09/02/2007)
Angola: remite el segundo brote de cólera en Lubango
2 comentarios:
No solo en Angola, también en la pequeña Guinea Ecuatorial hay riesgo de cólera: Guinea Ecuatorial, entre el abandono y la miseria
Saludos
Muy interesante Marialob, por lo que parece están sólo en alerta. A ver si les da tiempo a reaccionar antes de que haya ningún caso...