
También conocemos la revista PLoS journal, una organización de científicos e investigadores fundada en 2000 que pone a disposición del público varias revistas científicas de libre acceso a través de internet y que supone una innovación en los procedimientos para publicar en ciencia, incluida la revista PLoS One, la primera revista con revisión de expertos en abierto y gratuita.
Ahora ponen en marcha 'PLoS Neglected Tropical Diseases', dedicada íntegramente a "promover la investigación científica y las políticas de apoyo para las enfermedades de la pobreza y dar voz a la comunidad de investigadores que están trabajando para controlar estas dolencias", según explican sus creadores. El consejo editorial está compuesto por expertos e importantes investigadores en la materia, como Uche Amazigo, director del programa de la ONU para el control de tripanosomiasis africana.
"Durante siglos, estas han sido enfermedades olvidadas que afectaban a personas olvidadas. Esperamos que esta publicación ayude a acabar con ese olvido", explicó Peter Hotez, profesor de enfermedades tropicales en la Universidad George Washington (Estados Unidos) y editor de esta nueva publicación.Esta iniciativa, que ha sido financiada con más de un millón de dólares por la Fundación de Bill y Melinda Gates y pertenece a la Red Global para el Control de las Enfermedades Tropicales Olvidadas pone a disposición estudios científicos sobre epidemiología, prevención, tratamiento y control de estas dolencias. Como en las anteriores publicaciones se pueden recibir las actualizaciones por correo electrónico, pero no tengan prisa, por ahora están revisando los primeros envíos.
6 comentarios:
Un aplauso para las personas e instituciones que trabajan para erradicar esas enfermedades "olvidadas" porque afectan a las personas más pobres del planeta.
Saludos.
Un vínculo de mi blog para conocer una pintura insecticida que acaba con el insecto que produce el Mal de Chagas:
http://marialob.blogspot.com/2006/11/el-mal-de-chagas-la-enfermedad-de.html
Cambio el enlace María, me parece más completo el tuyo :)
Una nueva revista libre o gratis denominada 'PLoS Neglected Tropical Diseases', dedicada íntegramente a "promover la investigación científica y las políticas de apoyo para las enfermedades de la pobreza.
Sigues en tu línea. Estupendo post. Me lo llevo.
Ah, y gracias por el (los) "meneo(s)", ahora que veo el comentario #3. ;-)
Gracias por el detalle :-)
Mene... ¿qué? no sé de qué me hablas ;-)