
Más de 12 millones de personas cada año son víctimas de picaduras de serpientes o escorpiones, o mordeduras de animales rabiosos. Pero la capacidad para tratar estas condiciones, según la OMS, es inadecuada. El problema de la falta de disponibilidad o costo excesivo del suero terapéutico correspondiente -anticuerpos- es particularmente grave "en los países que más lo necesitan" de América Latina, África y Asia, según la agencia sanitaria de Naciones Unidas.
Con el fin de abordar ese problema, la organización prepara un plan de cinco años, con un presupuesto de 10 millones de dólares, para reforzar la producción de suero terapéutico en los países en desarrollo.
El mercado de estos medicamentos en el mundo desarrollado ha desaparecido y en los países en desarrollo está muy fragmentado. Además, son productos caros y muchos de los países en desarrollo no tienen capacidad para obtenerlos Dra. Ana Padilla, OMS

Se calcula que unos 8 millones de personas, principalmente niños y jóvenes, acuden cada año a la clínica en busca de tratamientos antirrábicos tras la mordedura de un animal rabioso. Pero sólo un 6% logra obtener dichas terapias.
La OMS afirma que se necesitan 10 millones de dosis de suero antiveneno y 16 millones de dosis de suero antirrábico cada año para tratar adecuadamente a las víctimas de picaduras y mordeduras.
:: BBC Mundo ::
1 comentario:
El problema no es solo el suero , sino la politica sanitaria de no prevencion y que no se obliga a la vacunacion de los perros ...mucho perro vagabundo , falta de control censal ...un desastre